Ayer se hablaba en este espacio de la importancia de hacer ejercicio y hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud. Cuando uno se pone a revisar las causas de las enfermedades en México se encuentra inmediatamente que están relacionadas la alimentación y el estilo de vida. Así, entre los que habitamos este país las enfermedades que nos distinguen son el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, problemas cardiovasculares y cánceres.
Lo que se ha dicho por parte de la Secretaría de Salud es que se requiere el consumo de productos saludables y reducir la ingesta de alimentos industrializados con bajo nivel nutricional y muchas calorías.
Es decir, debemos comer frutas, verduras, cereales integrales, leche, carnes magras, frijoles, etcétera y dejar a un lado las papas de la esquina, las galletas y dulces.
De su parte y principios de año, el Senado de la república aprobó una reforma para prohibir la venta de comida chatarra afuera de los centros educativos pero tanto esto como el resto de las acciones, entre ellas el etiquetado de contenidos nocivos, no resultarán efectivas si no nos convencemos de que debemos comer de manera saludable. De poner atención en lo que nos llevamos a la boca.
Escucha la opinión de Patricia Maldonado. ¡Dale play!