Docentes del Estado de México han comenzado a recibir un documento denominado Plan de Acción para el Regreso en Educación Básica, el cual contiene una calendarización de actividades con miras a un regreso voluntario el próximo 14 de junio.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/escuelas-600x450.jpeg?resize=600%2C450&ssl=1)
En ese sentido, el escrito específica la puesta en marcha de una sesión el próximo 3 de junio del Colectivo Escolar donde directivos escolares, docentes y administrativos deben organizar las actividades de aprendizaje, asistencia alternada y horarios.
Luego, del 7 al 10 de junio, se prevé un reunion con madres, padres y tutores a fin de difundir los lineamientos para el regreso seguro a clases presenciales.
Asimismo, el 7 y 8 de junio se ha contemplado que sesionen los Comités Participativos de Salud Escolar, donde se asignarán tareas y responsabilidades apegadas a los protocolo sanitarios.
Posteriormente, entre el 7 y 13 de junio se prevé la limpieza y acondicionamiento de instalaciones educativas por parte de personal administrativo auxiliado por docentes, padres de familia y tutores.
De acuerdo con el documento, se ha previsto un regreso voluntario a las actividades escolares presenciales el 14 de junio donde se llevarán a cabo actividades para el bienestar socioemocional, de diagnóstico académico, de planeación para el reforzamiento de aprendizajes no logrados a distancia, entre otras acciones.
Además, los maestros informaron que este lunes comenzaron con el envío de formularios a padres de familia para conocer la cantidad de estudiantes que estarían dispuestos a regresar en la fecha estipulada.
Mencionaron que la planeación de este regreso a las instituciones escolares ha sido con miras a aplicar una prueba piloto, a más de un año de la suspensión de clases presenciales en las aulas.
Sin embargo, lamentaron que al momento, las escuelas carecen de material de limpieza y sanitizantes, por lo que es prioritario el apoyo de padres de familia y de educación, pues a la fecha los maestros han contribuido con la compra de algunos insumos.
También comentaron que en este reinicio de labores se ha contemplado una reducción de horas de la jornada escolar habitual.
Cabe destacar que la Secretaria de Educación de la entidad, a la fecha, no ha emitido una fecha oficial para el regreso a las aulas.