Actualmente el estado de México tiene un valor de producción en el sector automotriz de 24 mil 302 millones de pesos a lo largo de 2019 y aporta el 8.6% de la producción total nacional con más de 300 empresas establecidas en el estado de México que corresponden a armadoras y productores de autopartes.

La entidad se ha consolidado como uno de los principales polos de desarrollo y de generación de mano de obra calificada en el país y en uno de los espacios en los que la comercialización y distribución de automóviles para México y el mundo.
De acuerdo con Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de cámaras y Asociaciones empresariales del Estado de México, este ha sido uno de los principales polos de desarrollo para la entidad en lo económico y lo social, sin embargo es necesario que el estado cambie de un esquema de manufactura a uno de diseño y producción de tecnología.
Aseguro que una crisis como la que se está viviendo en el sector automotriz durante el último año, en la cual el Instituto nacional de estadística y geografía reporta una caída del 16.3% de la producción de autos y del 19.5% en la exportación es una llamada de alertas para modificar la apuesta industrial que se tiene.
Indicó que aquellas aquellos países que sólo se dedican a la maquila de autopartes están condenados a quedarse obsoletos y no tener cabida en la cadena de producción
Preciso que las siete plantas armadoras que tienen presencia en el Estado de México están demandando especialistas en programación, innovación y desarrollo de tecnología y es el momento para comenzar a aplicar los nuevos conocimientos y modelos que se tienen de lo contrario la industria automotriz podría dejar de ser la más importante para el Estado de México.