Ambiente laboral del Edomex tiene retos: CTM

0
753

El ambiente laboral en el Estado de México tiene retos considerables principalmente lo que tiene que ver con la capacitación y adiestramiento del personal, además de mejorar las condiciones por medio de las cuales se pueden ofertar nuevos puestos de trabajo para los mexiquenses.

(Foto: edomex.gob.mx)

Jorge Diaz Galindo Hurtado, oficial mayor de la Confederación de Trabajadores de México en la entidad, aseguró que la calificación para el Estado de México que otorga el análisis realizado por el periódico “El economista” sobre Calidad en la competencia de ocupación laboral es resultado de que no se ha aprovechado en todo lo que vale los institutos y tecnológicos que se tienen en la entidad y la falta de definición de objetivos comunes entre el sector productivo y el gubernamental.

Indicó que ante una situación de pandemia como la que se vive a nivel mundial es indispensable el orientar los objetivos hacia el desarrollo humano, económico y laboral, buscando superar las condiciones de crisis que se tienen y priorizando el bienestar de la comunidad sobre los intereses políticos que pudieran estarse generando en miras a un proceso electoral.

“Que  nosotros mantengamos una educación y una capacitación adecuada para mejorar los estándares de calidad y obviamente que se mejoren las condiciones laborales estará difícil que haya ambientes laborales en armonía”

Estado de México tiene una calificación de 37 sobre 100 puntos en lo que refiere al tratamiento que se ha dado a la pandemia y las oportunidades de generación de empleo, la demanda de puestos de trabajo, y el desarrollo de actividades informales.

Las entidades que tienen una mejor calificación en este estudio son Baja California, Aguascalientes y Chihuahua por encima de los 80 puntos.

Comentarios

comentarios