Edomex en primer lugar a nivel nacional en extorsión

0
587

El Estado de México se ubica como el primer lugar en la comisión del delito de extorsión a nivel nacional, el 55.9% de las denuncias o llamadas que se hacen al 089 son la por la comisión de este delito.

Jaqueline Garcia, vicepresidenta de seguridad del Consejo de Cámaras y Asociaciones empresariales del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Jaqueline Garcia, Consejera Nacional de Seguridad  explicó que Éste se convierte en el delito más frecuente en 11 estados de la República, entre ellos el Estado de México, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y Oaxaca.

“Uno de cada seis delitos cometidos en 2020 fue extorsión, tenemos que 23% fue robo o asalto en la calle o a transporte público, el 19% es fraude y el 17% extorsión

 Refirió que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización durante el último año el 8.6% de las personas pagó alguna suerte de rescate o recurso para no ser víctimas del otro delito, lo cual significó a nivel nacional 26 mil millones de pesos.

El Secretariado Nacional de Seguridad Pública ha determinado cinco tipos de secuestro en los cuales se concentran más del 50% de las denuncias: las amenazas de daño físico con el 24%, la obtención de datos con el 12%  (con lo cual se obtienen datos sensibles como el número de tarjetas de crédito, consumos e identificaciones); el secuestro virtual con el 7.8%, la estafa por la entrega de un bien en el 6% y el apoyo ante algún tipo de emergencia con el 5%.

“De los 5 mil 250 delitos de extorsión que tenemos reportados en este momento, en el Estado de México hay 3018, después está Veracruz, nuevo León, Jalisco con 524 y la ciudad de México con 498”

A lo largo de los últimos años el delito de extorsión ha pasado de representar el 10% del total de los delitos cometidos al 18% en la actualidad.

Comentarios

comentarios