Mexiquenses, por debajo del nivel de bancarización nacional

0
780

En el estado de México 6 de cada diez personas mayores de 18 años cuentan con al menos una cuenta bancaria o hacen uso del sistema financiero a través de una tarjeta de crédito, una afore, un seguro de vida o algún instrumento de este tipo.

Tarjeta de crédito (Foto: Archivo).

De acuerdo con el Panorama Anual de Inclusión Financiera de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la entidad se encuentra por debajo del nivel de bancarizacion nacional que es del 68 por ciento siendo uno de los más bajos a nivel mundial.

El 60 por ciento de las personas tienen una cuenta bancaria de nómina, es decir solo para recibir su salario y de los usuarios solo el 22 por ciento hacen uso de la banca electrónica o aplicaciones en su celular.

Además de las cuentas de nómina el estudio revela que la gente cuenta con una tarjeta, en su mayoría de débito, para recibir apoyos del gobierno, seguido de créditos para vivienda o para el seguro del automóvil y en último lugar para cuentas de ahorro para el retiro.

Solo el 20 por ciento de la población tiene al momento más de una cuenta o tarjeta para más de un servicio financiero y el promedio en que las conservan es por 6 años.

Comentarios

comentarios