Edomex tiene una deuda en materia de movilidad: Aguirre Cruz

0
356

El diputado morenista Emiliano Aguirre Cruz lamentó que los funcionarios a cargo del transporte público y movilidad del gobierno del estado de México no hayan tenido la eficacia, capacidad y ganas de ordenar al sector, que “es el más caro del país”.

Emiliano Aguirre también reprocho la falta de empatía y sensibilidad que han mostrado todos los gobernadores del estado de México, con los millones de mexiquenses que todos los días usan el transporte público para realizar sus actividades cotidianas.

 El representante popular de Chimalhuacán consideró que el desorden operativo y administrativo en el transporte público estatal, así como los conflictos viales registrados durante la mañana, tarde y noche en avenidas primarias del territorio mexiquense, tienen su origen, en buena medida, en la ineficacia de los ex y actuales titulares del área de movilidad del gobierno estatal.

Reconoció que el tema no es fácil de resolver, entre otros factores, porque en el sector del transporte público de pasajeros y movilidad en general, hay miles de resistencias y de poderosos intereses económicos de los mismos transportistas e incluso de otros actores que desde hace décadas están relacionados con el tema de manera directa o indirecta.

 Para el diputado uno de los orígenes de la problemática en el rubro del transporte público y movilidad, insistió, es atribuible a las malas decisiones que han tomado en las últimas décadas todos aquellos secretarios y directivos que han pasado por la Secretaría del Transporte, hoy Secretaría de Movilidad estatal. 

Emiliano Aguirre también reprocho la falta de empatía y sensibilidad que han mostrado todos los gobernadores del estado de México, con los millones de mexiquenses que todos los días usan el transporte público para realizar sus actividades cotidianas.

Prueba de ello, dijo, es la elevada tarifa del pasaje, y su política de no regular nada con consecuencias graves como la inexistencia de padrones de taxis, de unidades del transporte colectivo, de los operadores de éstas e ignorar durante la última década que están en operación miles de “moto-taxistas”; sector que día tras día va en aumento, así como el número de unidades de transporte colectivo y particular “piratas”.

Comentarios

comentarios