Educación vial

0
617

A los problemas de tránsito vehicular en Toluca se hace evidente la falta de educación vial. Eso de cruzarse las calles entre la fila de carros, a media cuadra, caminar por debajo de puente, al lado de las banquetas, ir distraídos leyendo el celular, hablando por teléfono o con los audífonos puestos.

No acabamos de reparar en que debe existir una lógica de desplazamiento por la ciudad y para ello están los semáforos, los puentes peatonales y las rayas de tipo cebra pintadas en el suelo.

Todos los días ocurren miles de accidentes en los que se ven involucrados peatones en alrededor de seis por ciento de los siniestros viales en territorio estatal, con Toluca, Ecatepec y Tlalnepantla a la cabeza, según el INEGI.

La ignorancia, como falta de conocimiento y omisión a las reglas de peatones, solo abona  a la inseguridad vial y mayor tráfico para todos. Y ese mismo grado de inconsciencia que se advierte en Toluca se replica a la escala nacional pues México ocupa el noveno lugar mundial en peatones atropellados cada año. 

Tenemos que ser responsables de nuestro tránsito a pie; no salir a jugarnos la vida cada vez que salimos a las calles.

Escucha el comentario de Patricia Maldonado. ¡Dale play!

Comentarios

comentarios