Febrero loco y marzo otro poco

0
192

Aunque hemos tenido mañanas y tardes con sol, la temporada de frío sigue, recordemos que abarca de octubre a marzo de cada año. Esto trae consigo infecciones respiratorias agudas, influenza estacional, accidentes por quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono. Y es con los adultos mayores con quienes hay que tener cuidados especiales pues recienten más las bajas temperaturas porque presentan problemas de termorregulación y enfermedades y condiciones subyacentes; de hecho los primeros dos meses del año llegan a registrarse más fallecimientos entre personas de 60 a 90 años lo que ha hecho famoso un refrán popular mexicano que se dice por ahí.

Otro refrán por cierto, señala que “febrero loco y marzo otro poco”, en alusión a este calorcito que hemos llegado a sentir pero lo oficial es que, para este invierno, el Servicio Metereológico Nacional prevé 48 frentes fríos de los cuales y han ocurrido 27; nos faltan 21. Así que no hay que guardar chamarras, abrigos, suéteres, bufandas, gorras, guantes, cobijas y similares. Y continuar consumiendo frutas de la temporada, verduras, caldos e hidratarnos.

Algo que debemos entender es que, si te enfermaste, debes usar cubrebocas y no andar estornudando y tosiendo libremente o limpiándote la nariz  y saludando de mano a la gente cerca de ti. El cubrebocas actúa como una barrera que ayuda a prevenir la propagación de virus y bacterias a través de gotas respiratorias que se liberan al hablar, toser o estornudar y, en consecuencia, reduce la transmisión de enfermedades respiratorias; desde luego, lo debes usar correctamente, asegurándose de cubrir tanto la nariz como la boca y cambiarlo de forma regular. El invierno sigue presente y es fundamental mantener esfuerzos en nuestros cuidados diarios para protegernos y estar saludables.

Comentarios

comentarios