El Fandango de los Muertos» cambiará de sede este año

0
819

En 1985, la Universidad Autónoma del Estado de México presentó por primera vez «El Fandango de los Muertos», desde ese entonces se conviritó en una tradición teatral, no sólo para la universidad, sino para los mexiquenses.

Fue hace 32 años cuando la UAEMéx montó por primera vez «El Fandango de los Muertos«, obra que refleja la tradición del Día de Muertos, autoría de Constancio S. Suárez. La trama es sobre la verbena que vive año con año Doña Concepción, personaje principal de la historia, acompañada de otros personajes. Entre ellos se desarrollan situaciones llenas de humor y sarcasmo, amenizadas por la ya famosa Sonora Panteonera.

Este año, «El Fandango de los muertos» se presentará del 27 al 30 de octubre en la Plaza de los Mártires de Toluca, debido a los daños estructurales que sufrió el Edificio de Rectoría, en donde solía presentarse el montaje. Con esto, la UAEMéx espera que al menos 12 mil personas disfruten de la puesta en escena. «Para nosotros es muy importante que se haga en la plaza cívica porque en las ocasiones que nos hemos presentado hemos tenido, inclusive por registros del propio ayuntamiento, hemos sobrepasado las siete mil personas, llegando casi a las ocho mil, en las funciones que les hemos ido a presentar ahí. Entonces creemos que con estas cuatro funciones que son el 27, 28, 29 y 30 de octubre, podamos cubrir la afluencia que teníamos en años pasados, que alcanzaba las 12 mil personas, incluso rebasar la cifra», señaló Héctor Sánchez, director de «El Fandango de los Muertos«. A esto, habrá qué sumarle las presentaciones que se realizarán en diversos municipios. el 26 de octubre se presentará en Tenango del Valle, el 31 de octubre en Jococtitlán, mientras que el primero de noviembre será turno de Ocoyoacac. Los habitantes de Sultepec podrán disfrutar de la obra de teatro el día 4 de noviembre. La Universidad Intercultural de San Felipe del Progreso recibirá la puesta en escena el próximo 6 de noviembre y el 7 de noviembre concluirá la temporada en el municipio de Atlacomulco. Todas las presentaciones serán de forma gratuita, aunque el 3 de noviembre se tiene programada una función en el Centro Cultural Toluca cuyo acceso tendrá costo.

Aunque el libreto es mil mismo, las calaveritas literarias cambian cada año, haciendo mención de los acontecimientos y personajes que más llamaron la atención en México, por lo que en esta edición estarán dedicadas a las elecciones en el estado de México, los escándalos de espionaje, migrantes maltratados, la corrupción, los gobernadores viajeros, los partidos políticos, las próximas elecciones federales, así como los terremotos registrados en septiembre pasado. Entre los personajes a los que las calaveritas literarias, escritas por Alejandro Osorio, harán referencia están Moreno Valle, Felipe Calderón, Margarita Zavala, Enrique Peña Nieto, Antonio Mead, Andrés Manuel López Obrador, Donald Trump, entre otros.

Cabe destacar que el Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de México participarán en las funciones de inauguración y clausura de la temporada de «El Fandango de los Muertos«, con danzas tradicionales. Las funciones en Toluca se realizarán del 27 al 30 de octubre próximos en la Plaza de los Mártires a las siete de la noche de forma gratuita.

Finalmente, el maestro Héctor Sánchez, adelantó que ya se analiza la posibilidad de que el próximo año, «El Fandango de los Muertos» se presente en el Estadio Albero «Chivo» Córdova.

Comentarios

comentarios