Pasó el fin de semana el Día Internacional de la Lucha contra el Sida y ¿qué nos dejó para la reflexión? Que la enfermedad sigue a la alza, especialmente en jóvenes. En la población de 15-34 años el aumento en la última década rebasa 250 por ciento, del paso de cero positivos a VIH, según el Registro Nacional de Casos de SIDA.
¿Será que todavía nos resistimos a que se erradique la enfermedad con medidas preventivas?
El VIH se propaga por el semen, las secreciones vaginales y la sangre, según la comunidad médica, por lo que se hace primordial recurrir a los preservativos y evitar el intercambio de agujas.
Ya han pasado tres décadas y más del primer caso de SIDA en México, lo que hagamos o dejemos de hacer habla mucho de nosotros en lo individual y como país. El riesgo de contagio de VIH y posterior desarrollo del SIDA es una realidad latente en México que, simplemente, no acabamos de confrontar.
Escucha aquí a Patricia Maldonado: