90% de IP mexiquense cumple con “ley silla”

0
40

Alrededor del 90 por ciento de las empresas han avanzado en el cumplimiento de la “Ley silla” que entró en vigor el pasado 17 de junio, con espacios establecidos para tomar periodos de descanso, o, en algunos casos en donde esto es posible, el permitir que los trabajadores tengan una silla dentro de su espacio para poder realizar sus actividades.

Empresas mexiquenses adaptan espacios para cumplir con la “Ley silla” y mejorar condiciones laborales (Foto: Especial).

Francisco Cuevas, director de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem) explicó que las condiciones se complican un poco cuando se trata de trabajadores de mostrador y en el caso del sector restaurantero o de servicios, en donde buena parte de la jornada debe realizarse en este tipo de condiciones, sin embargo, se han ido adaptando los espacios con el objetivo de permitir a los colaboradores tener pausas y con esto garantizar que su jornada sea más productiva y se pueda cumplir la ley.

Subrayó que el mayor incumplimiento se presenta en las empresas del sector comercial y de servicios que son mipymes, y que la ley no se aplica en el sector informal, por lo que la Secretaría del Trabajo debería iniciar inspecciones tanto para brindar asesoría como para supervisar su cumplimiento.

“Los empresarios estamos de acuerdo con esta nueva ley, sí es importante que esto poco a poco se empiece a aplicar, es cierto que la ley establece que ya es obligatorio, sin embargo, hay casos donde todavía se está viendo la mejor manera de hacerlo sin tener aceptaciones”.

En el sector industrial se han tomado facilidades para que los empleados que tienen que estar mucho tiempo en las máquinas cuenten con un espacio para estar algunos momentos sentados, cuando la operación lo permita, sin poner en riesgo el proceso, los productos, la maquinaria, y entre todo, a las personas.

Comentarios

comentarios