Tras presentar diversas pruebas referentes a la posesión territorial de 469 hectáreas ubicadas en el Ejido a Santa María Chiconautla, y exponer los motivos de pertenecia por parte de los presidentes municipales Rigoberto Cortés de Acolman y Fernando Vilchis de Ecatepec, este último tendrá 30 días hábiles para presentar documentación que avale su postura.

Durante los trabajos de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios de la LXI Legislatura local, el municipio de Acolman ratificó la solicitud a la Legislatura sobre el diferendo limítrofe que tiene con Ecatepec y donde pudieran verse afectados los municipios de Atenco y Tecamac.
Al respecto la diputada Beatriz García Villegas, quien es la diputada promovente de la intervención legislativa, expuso que la Legislatura no ha publicado decreto sobre la delimitación territorial entre los municipios directamente involucrados. Y que no pretenden segregar a ningún municipio
“no manipulemos la opinión pública creando un discurso de supuesta segregación territorial, porque aquí no pretendemos restar territorial ningún municipio, al contrario lo que queremos es que cada uno lo pueda definir por la vía legal, porque está población asentada en esta zona limítrofe, carece, sufre por esta ausencia de definición territorial, finalmente quién está perdiendo, sigue siendo el pueblo”
El problema con todo este conflicto de límite intermunicipal es que ninguna de las autoridades en conflicto presentar los servicios públicos municipales indispensables en beneficio de la población que reside en la zona de conflicto limítrofe.
“nadie se hace cargo de la pavimentación, del alumbrado público, de la seguridad pública, y de los derechos básicos de los ciudadanos, entonces ah claro lo que estamos buscando no es dividir a ningún municipio, sino que la población que reside en esta zona limítrofe se beneficie por completo”
En su momento manifestó que el desistimiento no garantiza de ningún modo el bienestar de la población, que se encuentra en situación de vulnerabilidad por las consecuencias que acarrea la falta de delimitación territorial entre los municipios por lo que pidió cumplir con el principio de justicia territorial en beneficio de la población.