¿Sabías que en México, aproximadamente el 97 por ciento de los hogares bebe café?. El consumo promedio per cápita es de entre 1.3 y 1.7 kilogramos al año, y el café soluble representa cerca del 60 por ciento del consumo total. Y es que el café nos gusta por múltiples razones que van más allá de su sabor: la cafeína nos mantiene alertas y despiertos; su aroma envolvente y temperatura generan una sensación de calma y bienestar. Socialmente, el café promueve encuentros y conversaciones, creando espacios para compartir momentos y fortalecer relaciones. Es símbolo de identidad, tradición y hospitalidad.
A nivel país, la producción de café se concentra principalmente en los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero alcanzando cerca de tres millones 900 mil sacos al año, y posiciona al país como uno de los principales productores de café de alta calidad en el mundo.
Este miércoles se conmemora el Día Internacional del Café, una fecha dedicada a reconocer la relevancia cultural, social y económica de esta bebida.