Este 9 de diciembre es el Día mundial contra la corrupción y en México esta condición está muy lejos de resolverse o avanzar.
De acuerdo con Transparencia Internacional, la corrupción representa al menos 2,6 billones de dólares anualmente o el equivalente al 5 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.
En México se pierde hasta el 5 por ciento de la llegada de inversiones derivada de la corrupción y es una práctica que se ha arraigado de manera cultural y social.
Diego Durán de la Vega, vicepresidente de la Comisión Anticorrupción de la Internacional Chamber Of Commerce indicó que dentro de los grandes pendientes que se tienen al momento están la designación de Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa así como completar la operación del Sistema Nacional Anticorrupción.
En lo que tiene que ver con más entidades explicó que aún cuando se vio un inicio de los sistemas estatales muy acelerado, este año ha habido cierto restraso en la entrada de operación y consolidación de varios de ellos.
En cuanto a la condición nacional en la materia Transparencia Mexicana en México el 44 por ciento de las empresas han admitido el pago de algún soborno y las familias destinan hasta el 14 por ciento de sus ingresos a gastos extraoficiales como dádivas o sobornos.