Durante esta Semana Santa se realizan en la demarcación 26 representaciones del Viacrucis, 10 en Tlalnepantla Oriente y 16 en Tlalnepantla Poniente, a las que acuden cerca de 65 mil personas; una tradición que en nuestro municipio se lleva a cabo a partir de la década de los 50 del siglo pasado.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/WhatsApp-Image-2019-04-18-at-16.19.13-600x450.jpeg?resize=600%2C450&ssl=1)
Entre las representaciones más significativas de nuestra ciudad se encuentran las que se realizan en San Juan Ixtacala, en la parroquia de “San Juan Bautista”, a las que asisten cerca de 8 mil personas. Es la única colonia en nuestro municipio, en la que se llevan a cabo dos Víacrusis.
En Santa María Tlayacampa, se organiza la procesión en torno a la iglesia de “Santa María Guadalupe” acuden cerca de 5 mil personas; en San Lucas Patoni, en la congregación de “San Lucas Evangelista”, hay una concurrencia estimada de 3 mil 500 personas.
En Tlalnepantla Oriente, la más concurrida es la que organizan los parroquianos de la iglesia de San José Obrero, de la colonia Dr. Jorge Jiménez Cantú, a la que asisten unas 8 mil personas.
La segunda más importante en número de asistentes se lleva a cabo en la colonia Lázaro Cárdenas, en donde acuden 5 mil feligreses de la iglesia Nuestra Señora de Zapopan, y en el templo de Santa Rosa de Lima, en San Juan Ixhuatepec, se congregan cerca de 3 mil 500 personas.
Cabe mencionar que en la comunidad de San Juan Ixhuatepec se organiza un carnaval denominado “Dale vuelo a la carne”, festividad que dura cuarenta días antes de Semana Santa.