Para este sábado esperamos un día con cielo nublado por la mañana y cubierto por la tarde y noche. La temperatura máxima para la ciudad de Toluca será entre 21 y 23°, mientras que la mínima se encontrará entre 8 y 10°. Habrá Viento NE a 10 25 Km/h con rachas de 40 Km/h. Hay probabilidad de 95% de lluvias fuertes probablemente acompañadas de descargas eléctricas por la tarde.
El pronóstico general para el estado de México es de cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales vespertinas muy fuertes en el estado de con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h.
Para hoy, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará paralela a las costas del Pacífico Sur, ocasionando lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca, puntuales intensas en Guerrero y puntuales muy fuertes en Michoacán.
Asimismo, se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero, así como rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, un canal de baja presión asociado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales torrenciales en Puebla y Veracruz; puntuales muy fuertes a intensas en el noreste del país; puntuales fuertes a muy fuertes en el occidente y centro del territorio; así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte y noroeste de México.
La onda tropical No. 34 recorrerá la Península de Yucatán y el sureste del país, produciendo lluvias puntuales intensas en Campeche, Tabasco y Chiapas, así como puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en zonas de tormenta.
Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en: Coahuila, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.