Personas enamoradas que regalaran flores durante el mes del Amor y la Amistad, dejarán una derrama económica de 600 millones de pesos en el Estado de México, según la estimación de la secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO)
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/01/Dar%C3%ADo-Zacar%C3%ADas-1-150x300.jpg?resize=150%2C300&ssl=1)
En entrevista, Darío Zacarías, titular de SEDAGRO, afirmó que esta estimación es un ocho por ciento mayor a la del año pasado que se colocó con 550 millones de pesos en todo el estado.
Al ser la entidad mexiquense el primer lugar en producción de flor y siendo la rosa la más demandada en estas fechas, Zacarías Capuchino reconoció que no se dan abasto con las peticiones, razón por la que dijo, habrán de fortalecer a los productores.
«Fortalecer más a los productores, la demanda en la exportación es mucho mayor, los productores han manifestado es producir más porque mercado si hay. Tenemos que consolidar su producción, aumentarla para que ellos puedan tener la consolidación en los mercados» dijo.
Este año serán casi dos millones de tallos los que estarán disponibles para su venta, tanto nacional como extranjera, pues se estima que el 60 por ciento se distribuye en el centro del país, mientras que el porcentaje restante se exporta a países como Estados Unidos.
Es de mencionar que al menos en el estado de México, se tiene un padrón de ocho mil productores de flor de rosa, principalmente en los municipios de Tenancingo y Villa Guerrero.