Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, dijo que es «entendible» que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios busque obtener más recursos para mejorar el servicio médico que brinda.

Y es que en la Cámara de Diputados existe una iniciativa del ejecutivo para que el ISSEMyM pueda subastar 22 inmuebles que considera en desuso.
En este sentido, el coordinador del grupo parlamentario de Morena expresó que con la pandemia el Instituto tuvo que hacer gastos que no estaban contemplados.
“Es cierto que en el periodo de la pandemia hubo una inversión superior a la que estaba programada por la adquisión de medicinas pero también en la atención médica, se tuvo que contratar más personal, en fin, es entendible”, comentó.
Dijo que ya será en comisiones cuando se haga el análisis y se revise cual es la viabilidad de estas propuestas.
“La información que nosotros tenemos es de que la sumatoria de poder disponer de esos predios, alcanzaría no más de 300 millones de pesos”, explicó el legislador.
Agregó que la información que se tiene es que estos son predios pequeños que algunos ayuntamientos han tenido que pagar sus adeudos con el Instituto, por lo que han tenido que enajenar estos a su favor.
En cuanto a los ayuntamientos que buscan desincorporar, Maurilio Hernández comentó que hasta el momento solo se tienen tres y que no habrá problema en aquellos que justifiquen para fortalecer su hacienda.