No se le puede llamar debate al ejercicio que realizaron los seis candidatos a la gubernatura del Estado de México, el pasado 25 de abril y que está por realizarse el segundo el Martes 9 de mayo, así lo señaló Leticia Heras Gómez, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.
«La exposición de los candidatos y algunas ideas que expresan, no es un debate. Equivocamos la palabra. Debate es confrontación, debate es argumentación, debate es responder a un gran cuestionamiento entre los candidatos», dijo la profesora.
Agregó que esto más bien es una exposición visual de la personalidad de los candidatos, «como se expresan, que tan seguros son, que tan claro exponen algunas ideas, que tam fuerte es su presencia «.
Pese a esto, si hay un impacto en la ciudadanía ya que de esta forma la población conoce a las personas que son los aspirantes y ello les conviene a quienes son pocos conocidos.
Respecto al tiempo de dos minutos y medio que tienen para exponer sus temas, Leticia Heras consideró que se convierte en un problema porque no tienen la capacidad de resumir sus ideas de una forma clara y sustanciosa.
Finalmente, manifestó que los ejercicios que se realizaron en Estados Unidos y Francia, son una muestra de un verdadero debate.