Los egresados de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México forman parte de la primera línea de batalla frente a la COVID-19, reconoció la directora Gloria Ángeles Ávila, quien destacó que este espacio académico ha formado múltiples generaciones de profesionales de la salud.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/Comun-0154-600x353.jpeg?resize=600%2C353&ssl=1)
En la celebración del 125 aniversario de la Facultad, que tiene como antecedente la Escuela Teórico-Práctica de Obstetricia, la servidora universitaria señaló que se impulsa el crecimiento personal y profesional de su comunidad, cuya matrícula estudiantil está integrada actualmente de mil 227 alumnos de la licenciatura en Enfermería y 161 de la licenciatura en Gerontología.
Durante el evento inaugural que se transmitió por Microsoft Teams y al que acudió el Secretario de Docencia de la UAEM, Marco Antonio Luna Pichardo, ex directivos de la Facultad e integrantes de la comunidad universitaria, Ángeles Ávila indicó que este espacio auriverde cumple 125 años de vida académica y a partir de 1995, con la implementación de los estudios de posgrado, se convirtió en Facultad.
Como parte de los festejos del 125 aniversario de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEM, se desarrollaron durante dos días actividades académicas, culturales y artísticas en las que participaron la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Enfermería, el Posgrado de Enfermería Cardiovascular del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Entre las actividades que se llevaron a cabo destacan, conferencias magistrales con temas como el reto de la formación profesional de enfermería y la atención a la salud, la profesión de enfermería como líder en la atención del virus del SARS-CoV-2 y los dilemas de la educación a distancia en Enfermería.
Asimismo, se presentaron eventos culturales, como las presentaciones del cortometraje “Zul” de la egresada de la UAEM, Magali Hernández Ramírez y el cine performativo “Hot water”, del Cuarteto Nápoles, entre otras actividades.