Por primera vez en sus casi 50 años de su existencia, el Festival Internacional Cervantino, uno de los festivales culturales más importantes y representativos de México, se llevará a cabo mediante la Internet a consecuencia de la epidemia de COVID-19.

Mediante un comunicado difundido a través de las redes sociales del propio festival y la Secretaría de Cultura federa, se informó la decisión de adaptarse a las plataformas digitales.
“Atendiendo a las medidas de la autoridad sanitaria y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (COFIC) acordó, por decisión unánime, que la edición 48 del FIC se realizará en formato digital, del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores”, señala el comunicado.
A lo largo de cinco días se transmitirán a través de la Internet presentaciones artísticas, conferencias, talleres y clases magistrales.
En su edición 48, Festival Internacional Cervantino tendrá como invitados especiales a Coahuila y Cuba, ambos seguirán siendo invitados de honor en la edición 49 del festival.
En los próximos días se dará a conocer el programa detallado de la primera edición virtual del Festival Internacional Cervantino. Cabe destacar que este cambio de formato representará una pérdida de 600 millones de pesos para el estado de Guanajuato, derrama económica que se estimaba generar durante la edición 48 del festival.