
Han pasado casi 10 años desde que 11 productores de flor de Tenancingo conjuntaron su experiencia para crear la Unión de Floricultores del ejido “Los Morales”, y hoy gracias a su empeño y al apoyo recibido por el gobierno mexiquense, han exportado rosas de invernadero a Estados Unidos y otras partes del mundo.
Dichos floricultores decidieron unirse en 2008 para producir rosas; arrancaron su negocio con el respaldo que les brindó el Gobierno del Estado de México y en la actualidad, la Unión genera cerca de mil 800 empleos directos y casi 700 indirectos. Ejemplo como este, es de lo que habló Darío Zacarías, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), quien aseguró ante floricultores de los municipios de Tenango y Tenancingo que la administración estatal va a impulsar el fomento a tecnología, la siembra en invernaderos y semilla mejorada.
Mencionó que el apoyo que reciben los floricultores debe ser incondicional, pues con su trabajo mantienen al Estado de México a la vanguardia nacional en cuanto a la producción de flor se refiere. También dijo que se brindarán insumos como fertilizantes y se impulsarán programas de negocios, así como asesoría para mejorar los procesos de producción.
Al escuchar las demandas de los floricultores, Darío Zacarías comprometió al personal de la Sedagro a mantenerse cercanos a la gente y facilitar los trámites para ser beneficiarios de estos apoyos, e invitó a los directivos de la empresa a mejorar sus cadenas de producción.