Fomento al consumo de pescado como alimento saludable y motor económico

0
366

La Secretaría del Campo del Estado de México impulsa la producción y consumo de pescado, destacando su potencial económico y beneficios para la salud.

Las y los mexiquenses comen 9 kilos de pescado al año y debe aumentar al menos a 12 kilos per cápita.

Durante el Cierre de Temporada de Siembra de Tilapia, la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, resaltó la importancia de aumentar el consumo per cápita de carne de pescado en el estado.

Actualmente, las y los mexiquenses consumen nueve kilos de pescado al año, y se busca elevar esta cifra a al menos 12 kilos per cápita, alcanzando la media nacional. La Secretaría del Campo planea continuar entregando huevo oculado a productores para la siembra y promover la producción de peces en más de 21 mil hectáreas inundadas y más de 12 mil embalses.

El Director Pecuario de la Secretaría, Arafat Orozco, destacó que la acuacultura es una actividad dinámica y rentable en el campo mexiquense. Constituye una alternativa productiva que contribuye a mejorar la dieta básica de las familias al generar alimentos de alta calidad proteica, impulsando la autosuficiencia alimentaria y generando empleo en el sector rural.

Los Centros Acuícolas del estado produjeron este año 52 millones de crías de diferentes especies, entregadas subsidiadas al 100 por ciento a los productores mexiquenses y certificadas ante el SENASICA. Con la siembra de medio millón de crías de tilapia y 150 mil huevos oculados de trucha arcoíris, se estima una producción de 151 toneladas de carne de pescado, con un valor aproximado de 12.1 millones de pesos.

Comentarios

comentarios