El sector agrícola y ganadero en el estado de México solicitó a las autoridades estatales incrementar la seguridad en centrales de Abasto a lo largo de estos últimos días del año en que el índice de delincuencia se puede incrementar en un 50%.

Javier Reyes Escamilla, presidente de la Unión Ganadera Regional Centro Norte aseguró que al tener noches más prolongadas y un aforo mucho más marcado en personas que acuden a las centrales a realizar sus compras, así como la llegada de camiones y tráileres ocasiona que se incremente de manera considerable los asaltos, el robo de mercancías así como el robo de vehículos.
Las centrales de abasto de Toluca, Chicoloapan, Ecatepec y Cuautitlán son los puntos de mayor incidencia y la disminución en la presencia policiaca municipal pone en riesgo el patrimonio de miles de familias que acuden todos los días a estos espacios.
“La afluencia que se da es grandísima, también por las condiciones económicas, ahora es cuando compran el manojeo y el medio mayoreo, por eso el incremento y la solicitud que hacemos para poder trabajar esta semana y llegar del 31 al primero.”
Aseguro que no sólo son los proveedores de frutas y legumbres, también se concentra en vendedores de plásticos Piñatas, semillas y en general todo lo que se comercializa dentro de las centrales.
Indicó que el robo de los camiones y la mercancía fresca ha incrementado de manera considerable, pues las frutas y legumbres han incrementado su costo y que convierte en prácticamente en efectivo.
“En el trayecto es muy constante, cualquier producto de la canasta básica llega a ser casi dinero en efectivo, porque ustedes lo han visto en semáforos venden plátanos, uvas a precios que ni como productor podríamos alcanzar”.
Señaló que es indispensable que la vigilancia se de tanto en las inmediaciones de las centrales como a pie dentro de los pasillos de las mismas.