GEM no podrá hacer refinanciamiento de créditos sin el aval de la Legislatura

0
678

El Gobierno del Estado de México no podrá hacer el refinanciamiento de créditos sin el aval de la LX Legislatura, así lo aprobaron en comisiones unidas los diputados mexiquenses como parte del análisis y discusión que realizan del Código Financiero del Estado de México. 

Karina Labastida Sotelo. Tras el análisis de determinó que el tope fuera del 23 % para traspasos internos y del 5 disminuyó al 3 % en externos.  (Foto: Especial).

Esta propuesta de la diputada de MORENA, Karina Labastida Sotelo, establece que se deba eliminar el párrafo en el que el Ejecutivo Estatal buscaba hacer estos refinanciamientos por hasta tres meses más de los plazos acordados en caso de que se registre una contingencia o suceso extraordinario de salud, como lo es la pandemia, sin que tenga que pasar por la legislatura local. 

De igual forma, los integrantes de las comisiones de Planeación y Gasto Público y la de Finanzas Públicas determinaron que se agregue al dictamen del Código Financiero, la propuesta, también de MORENA, para que el ejecutivo del Estado o sus dependencias no puedan hacer traspasos de los recursos de los programas que manejan por un monto por mayor del 23 % sin que los diputados se lo aprueben y para el caso de traspasos externos sean de hasta el 3 %

La propuesta original de las diputadas de Mónica Álvarez Nemer y Violenta Nova buscaba que el rango de operación del gobierno bajara del 25 al 17 % y después de ese porcentaje se tenía que solicitar la aprobación del pleno legislativo; sin embargo, tras el análisis de determinó que el tope fuera del 23 % para traspasos internos y del 5 disminuyó al 3 % en externos

Los diputados citaron para el próximo lunes para continuar con los trabajos de análisis del paquete fiscal; en ese día se espera la aprobación del dictamen del Código Financiero, restando la Ley de Ingresos de los Municipios y el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal del 2021, el cual asciende 307 mil millones de pesos.  

Comentarios

comentarios