El Gobierno del Estado de México, en coordinación con los Gobiernos de México y Nezahualcóyotl, realizan trabajos de rehabilitación de Periférico Oriente y Avenida Central, dos de las vialidades más transitadas del municipio.

Estas obras del Plan Integral para el Rescate del Oriente impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez, así como por presidentes municipales, cuentan con una inversión superior a 240 millones de pesos y se prevé que concluyan a finales de 2025.
De acuerdo con la Junta de Caminos del Estado de México, en Periférico Oriente serán rehabilitados 5.47 kilómetros, una vía clave que conecta con Bordo de Xochiaca, Avenida Central y la autopista México-Puebla, beneficiando a 180 mil vehículos diarios y a más de 2 millones de personas de Nezahualcóyotl, La Paz y Chimalhuacán. La intervención representa una inversión de alrededor de 150 millones de pesos.
La Avenida Central se encuentra en proceso de reencarpetamiento en más de 6 kilómetros de carriles centrales y laterales, desde Ciudad Azteca, en Ecatepec, hasta Ojo de Agua, en Tecámac, donde circulan a diario más de 200 mil vehículos. Esta tiene una inversión superior de 94 millones de pesos.
“Los trabajos que vamos a ejecutar se dividen en dos tipos, uno que es la rehabilitación de la carpeta asfáltica que consiste en hacer un recorte de la carpeta de un espesor de 10 centímetros. El otro procedimiento, vamos a hacer una intervención a capas inferiores de la carpeta asfáltica con la finalidad de mejorar y eliminar deformaciones”, explicó el Ingeniero José Luis López López, Residente Regional de la Junta de Caminos del Estado de México.
El ingeniero dijo que estas acciones también benefician a los transeúntes, al incluir obras de drenaje, banquetas, guarniciones y alumbrado, con lo cual se evitan encharcamientos y se garantiza mayor seguridad en el tránsito.
Durante años, ambas vías primarias permanecieron en abandono sin mantenimiento efectivo y con un alto costo para el erario. En el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, la Junta de Caminos del Estado de México retomó la responsabilidad directa de su mejoramiento para devolver a la ciudadanía mexiquense vialidades dignas.