GEM y PJEdomex brindan justicia e impulsan desarrollo familiar: Del Mazo

0
373

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que impulsando iniciativas y apegados a la vocación de hacer valer los derechos de toda la ciudadanía, los Poderes Ejecutivo y Judicial afrontan el reto de llevar justicia a cada familia en el estado de México, y subrayó que ambos Poderes trabajan permanentemente para que cada día disminuya la desigualdad y que la justicia sea una palanca de desarrollo para las familias mexiquenses.

Asiste el gobernador al Tercer Informe de Desarrollo Estratégico de Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, realizado en la sede de esta institución (Foto: Especial).

Ante los integrantes del Consejo de la Judicatura, del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, expresidentes de este Tribunal y ex Gobernadores del Edoméx, Del Mazo Maza aseveró que para el Estado mexicano es una prioridad histórica garantizar el acceso a una justicia imparcial, incluyente y expedita, comprometida con la protección de los derechos ciudadanos y el desarrollo equitativo, y afirmó que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial suman esfuerzos para materializar esta visión, a favor de la sociedad.

En presencia de Elida Castelán Mondragón, presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local y de Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la misma Legislatura, el titular del Ejecutivo estatal apuntó que en los últimos cinco años la justicia mexiquense se ha convertido en un referente de eficiencia con sentido humano, y consideró que estos avances han sido encabezados por el Poder Judicial que, con autonomía, experiencia y liderazgo, ha hecho de la renovación de la justicia un modelo de actuación que goza de reconocimiento nacional e internacional.

En el Palacio de Justicia de Toluca, Alfredo Del Mazo también destacó los esfuerzos y estrategias que este Tribunal impulsa para la protección de las mujeres, e informó que esta visión jurídica permitió que en los últimos cinco años 329 feminicidas y 101 tratantes de personas fueran sentenciados con las penas más altas a nivel nacional, sentando un antecedente fundamental para el futuro de la justicia en México.

El gobernador mexiquense también enumeró las acciones más relevantes que realizan en equipo los Poderes Ejecutivo y Judicial, entre ellos, el trabajo de las Caravanas por la Justicia que han acercado servicios jurídicos a más de 110 mil personas en comunidades alejadas y se han regularizado más de 40 mil predios sin título, y en conjunto se implementó la Reforma Laboral, que fortalece los derechos y libertades sindicales.

Destacó también el fortalecimiento de los juzgados familiares, con lo cual se consolida la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como los juzgados en línea Familiar, de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y de Medidas de Protección en Línea, o el Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que permiten la protección inmediata de los derechos y la integridad de las familias.

Con relación al presupuesto del Tribunal Superior de Justicia, el mandatario mexiquense especificó que desde el inicio de la administración registró un incremento superior al 86 por ciento y, este año, se le asignaron 5 mil 800 millones de pesos, lo que representa el mayor presupuesto de su historia, por lo cual reconoció a las y los legisladores mexiquenses.

Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo del magistrado presidente Ricardo Sodi y de los cerca de 6 mil colaboradores, magistrados, jueces, secretarios, peritos y mediadores de este Tribunal, por su vocación y compromiso ejemplares que hacen del Poder Judicial una institución de vanguardia, reconocida por su prestigio y su seriedad profesional.

Al dar cuenta del cumplimiento del Plan de Desarrollo Estratégico y del estado que guarda la institución que encabeza, Ricardo Sodi destacó el impulso de una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que se concretó tras una seria reflexión de las necesidades y retos de la administración de justicia en la era digital.

Subrayó también que toda sociedad merece vivir con justicia, por lo que la institución que encabeza estableció 14 convenios para la erradicación de la violencia de género, al tiempo de brindar capacitación a servidores públicos de los ayuntamientos con declaratoria de Alerta Género, y a otros municipios interesados en profesionalizarse en este tema.

Asimismo, hizo énfasis en que la coordinación entre los Poderes públicos y los organismos autónomos del Estado de México es ejemplar, y consideró que la gestión del Gobernador Alfredo Del Mazo se distingue por su liderazgo, además de una capacidad de concertación y de diálogo con las diferentes fuerzas políticas, lo cual fomenta un ambiente de cordialidad y respeto institucional.

Comentarios

comentarios