Gerardo Ulloa plantea reforma estructural al código penal para abordar seguridad y justicia

0
378

Con el fin de responder a las preocupaciones ciudadanas sobre seguridad y justicia, el diputado Gerardo Ulloa Pérez ha propuesto la necesidad de llevar a cabo una reforma estructural al Código Penal.

Gerardo Ulloa Pérez. (Foto: Especial)

A pesar de los ajustes realizados por el Congreso Local en diferentes artículos, Ulloa enfatiza que ha sido un enfoque parcial y que se requiere una revisión completa del marco jurídico y del sistema de Seguridad Pública.

Gerardo Ulloa, quien preside la Comisión Legislativa de Procuración y Administración de Justicia, señala la importancia de unir los esfuerzos de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos y los Ayuntamientos para satisfacer las demandas de los ciudadanos en cuanto a justicia. Destaca la percepción de justicia selectiva e inducida en momentos como detenciones, denuncias y encarcelamiento de ciudadanos.

El diputado resalta la aplicación de la amnistía como un avance en el Estado de México, pero sostiene que se deben hacer más esfuerzos para resolver problemas pendientes. Además, propone la revisión de la Ley de Amnistía del Estado de México para permitir la presentación de solicitudes de amnistía ante la Legislatura actual y futuras.

Ulloa también aborda la figura del indulto como una herramienta para reducir el número de Personas Privadas de la Libertad en los Centros Penitenciarios del Estado de México. Ambas medidas, la amnistía y el indulto, podrían evitar la necesidad de construir más cárceles y también permitirían revisar los casos de personas sin sentencia que llevan años en prisión.

El diputado reflexiona sobre la oportunidad de abordar la inseguridad y mejorar la justicia en el Estado de México con el nuevo gobierno, liderado por la maestra Delfina Gómez. Destaca la importancia de un enfoque colaborativo y una reforma integral al Código Penal para lograr cambios significativos en el sistema de justicia, eliminando las disparidades basadas en factores socioeconómicos y lingüísticos.

En última instancia, Ulloa enfatiza que es fundamental abordar estos problemas de manera conjunta para lograr avances significativos y atender las demandas de seguridad y justicia planteadas por los ciudadanos.

Comentarios

comentarios