Gobernador señala la necesidad de dar un nuevo rumbo a las políticas de vivienda

0
742
Foto: Elizabeth García

El estado de México esta decidido a dar un nuevo rumbo a las políticas de vivienda bajo un enfoque estrictamente de planeacion urbana y territorial, así lo afirmó el gobernador Alfredo Del Mazo durante la Octava Reunión Nacional Sector de los Trabajadores, Comisiones Consultivas Regionales (CCR) 2017 que se realizó en la ciudad de Toluca.

En el acto donde también estuvo presente el director general de INFONAVIT, David Penchyna, Del Mazo Maza enfatizó la importancia de avanzar a esta planeación urbana pues se estima que en 10 años, la población mexiquense será de casi 20 millones personas, lo que aumentará la demanda de servicios públicos.
Comentó que las ciudades modernas son más verticales y menos horizontales pues procuran disminuir los espacios y las distancias entre la vivienda, centros de trabajo o de entretenimiento y se comprometió a que en esta administración cada vivienda mexiquense tenga dimensiones que la haga habitable, que cuente con todos los servicios públicos de calidad y se ubique en zonas seguras.
«Esta estrategia de renovación urbana de largo plazo permitira que cada mexiquense y su familia cuente con una red de protección social que le asegure el acceso a la salud, educación, a un trabajo bien remunerado y a una vivienda digna» dijo.
Afirmó que junto con los empresarios en este sector, se pretende dinamizar la economía en el estado y con ello alcanzar la meta de la creación de un millón de empleos durante su sexenio y por ello dijo, se facilitarán las inversiones mejorando, agilizando y transparentando los trámites de construcción sin que ello signifique disminuir la supervisión de calidad de obra.
«Porque los acontecimientos más recientes nos demuestran que la calidad de vida depende por completo de la calidad de construcción de la vivienda».
En el Centro de Convenciones y Exposiciones en Toluca, el Mandatario Estatal agradeció al titular de INFONAVIT, David Penchyna por los créditos y apoyos que se entregaron a los más 280 mexiquenses cuyos hogares fueron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre y que pertenecían a INFONAVIT.
Del Mazo Maza finalizó comentando que para lograr tener viviendas acordes al siglo 21 se tiene que fortalecer e integrar la planeación urbana en la entidad atendiendo las necesidades de la gente en vez de incentivar la oferta de vivienda de mala calidad y con acceso limitado a los servicios públicos y de movilidad pues em crecimiento acelerado y desordenado de las manchas urbanas les resta competitividad a los estados.
«Las ciudades han crecido de manera acelerada y también de manera desordenada sin una planeación integral, la expansión de las manchas urbanas ha restado competitividad y sustentabilidad a varias zonas del país que afecta la calidad de vida de nuestras familias por eso estamos resueltos a mejorar la coordinación entre instituciones transitar a un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente reducir de manera responsable el rezago en vivienda y procurar una vivienda digna para los mexicanos».

Comentarios

comentarios