El Grupo de Rescate Aéreo «Relámpagos», en colaboración con la Protectora de Bosques Estatal (Probosque), despliega operaciones aéreas para detectar puntos de calor, realizar descargas de agua y trasladar personas heridas debido a los incendios forestales en el Estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/1000161199.jpg?resize=696%2C392&ssl=1)
Desde el 4 hasta el 29 de marzo, el Grupo «Relámpagos» ha llevado a cabo 13 operaciones en conjunto con Probosque, incluyendo sobrevuelos de evaluación, traslado de brigadistas lesionados y vuelos de combate en 10 municipios.
El helicóptero del Grupo «Relámpagos» despliega sobrevuelos para evaluar la magnitud de los incendios y detectar puntos de calor, lo que facilita la estrategia de combate en tierra. La descarga de agua, que puede alcanzar hasta 64 mil litros en un mes, contribuye a reducir la temperatura y humedecer la tierra, ayudando así a frenar la propagación del fuego.
A pesar de las condiciones climáticas variables, como el viento, que a veces dificulta los vuelos, el Grupo «Relámpagos» continúa con sus operaciones para apoyar a los brigadistas en tierra y mitigar los efectos de los incendios forestales en los municipios afectados que incluyen Amanalco de Becerra, Donato Guerra, Jilotzingo, Lerma, Malinalco, Ocuilan, Temascalzingo, Tenancingo, Valle de Bravo y Zinacantepec.