IEEM aprueba sustituciones de diversas candidaturas para la elección 2024

0
93

Durante la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la sustitución de una candidatura a diputación por el principio de representación proporcional a la Legislatura del Estado de México, para el periodo constitucional 2024-2027, la sustitución de diversas candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa, así como la modificación de diversas candidaturas a integrantes de Ayuntamientos del Estado de México, para el periodo constitucional 2025-2027.

Además, avaló sustituciones de vocalías distritales y municipales del IEEM (Foto: Especial).

Como asunto general, las fuerzas políticas realizaron un llamado a las autoridades estatales para reforzar la seguridad de las personas candidatas y garantizar que la ciudadanía tenga una jornada electoral de paz, civilidad y respeto.

Al respecto, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, expresó su solidaridad con las y los aspirantes que han enfrentado una situación de violencia política y afirmó que el IEEM condena estos actos y que redoblará los esfuerzos para que la ciudadanía mexiquense exprese su voto en un entorno de armonía y paz; además, dijo, transmitirá las peticiones de las fuerzas políticas en las mesas de coordinación con el Gobierno del Estado de México, a fin de generar conjuntamente, las condiciones para que el 2 de junio todas y todos salgan a ejercer sus derechos político-electorales.

Por su parte, la Consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya dijo que estos actos son condenables y se deben garantizar los derechos político-electorales de las personas que realizan campañas, las y los integrantes de sus equipos, de las personas que asisten a estos actos, así como de la ciudadanía en general para que puedan acudir a emitir su voto de manera informada, razonada y en un ambiente pacífico.

En cuanto a las sustituciones que se realizaron para las candidaturas a integrantes de Ayuntamientos, la Consejera Electoral Laura Daniella Durán Ceja, reconoció al partido Movimiento Ciudadano por fortalecer las Acciones Afirmativas, específicamente en el caso del municipio de Temoaya, tanto en las candidaturas registradas originalmente como en las sustituciones, así como que hayan generado las condiciones propicias para que una mujer de procedencia indígena tenga mayores oportunidades para participar en la toma de decisiones públicas de dicho municipio.

Durante la Sesión, también se aprobó el proyecto de acuerdo mediante el cual se llevó a cabo la sustitución de vocalías distritales y municipales del IEEM.

En la misma sesión, se aprobaron por unanimidad los proyectos de acuerdo por los que se da cumplimiento a las sentencias recaídas a los Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano Local: JDCL/121/2024 y acumulados; JDCL/122/2024 y acumulados; JDCL/124/2024 y acumulados; JDCL/135/2024 y acumulados; y JDCL/203/2024 y acumulado.

Con respecto a la sentencia JDCL/122/2024 y JDCL/203/2024, la Consejera Patricia Lozano Sanabria solicitó que se coloquen como antecedentes, la recepción de los incidentes de aclaración y en la sentencia JDCL/122/2024 solicitó que con base en la determinación jurisdiccional  se señalara que la Comisión Nacional Ejecutiva del Partido del Trabajo (PT) es la encargada de emitir un pronunciamiento sobre las postulaciones revocadas en el municipio de Nezahualcóyotl y que el Consejo General registrará las candidaturas cuando dicho partido remita la determinación sobre el citado registro.

También, por mayoría de votos, se aprobó el Proyecto de Resolución del expediente: CG-SE-RR-02/2024, respecto a uno de los Recursos de Revisión donde se atiende el derecho de petición de un partido político respecto del uso de lugares públicos del gobierno municipal para la colocación de propaganda electoral. Al respecto, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado propuso que la petición realizada por el partido político fuera atendida en un plazo máximo de 24 horas y no de 72, como se había planteado en un primer momento, a fin de que la autoridad local determine la procedencia.

Por su parte, el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, respaldó el proyecto y se pronunció porque el derecho de petición sea atendido por el Consejo Municipal respectivo.

La Consejera Electoral, Sandra López Bringas consideró realizar adecuaciones al Proyecto de Acuerdo, en virtud de las atribuciones que tiene el Consejo General para contribuir con las actividades de los órganos desconcentrados cuando se considere necesario.

Comentarios

comentarios