Con el objetivo de proporcionar información veraz y oportuna a los integrantes del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a los medios de comunicación y a la sociedad en general, acerca de los resultados preliminares que se obtengan de la elección de Diputaciones Locales e integrantes de Ayuntamientos el 1º de julio de 2018, el Consejo General del Instituto aprobó recientemente los “Lineamientos Operativos del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2018”.

Dichos lineamientos integran lo relativo a los planes de seguridad y de continuidad, la fecha y el número de simulacros, la fecha y hora de inicio de la publicación de los datos e imágenes de los resultados del PREP y el número de actualizaciones por hora de la base de datos.
El PREP 2018 proveerá de los resultados preliminares y no definitivos del Proceso Electoral 2017-2018 a través de la digitalización de las Actas de Escrutinio y Cómputo realizada en las casillas o que se trasladan de las casillas a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos, así como la captura, transmisión y validación de los datos asentados en ellas y su posterior publicación.
Cumpliendo con las disposiciones contenidas en el Reglamento de Elecciones, el Consejo General del Instituto determinó que la publicación de los datos e imágenes del PREP iniciarán a partir de las 20:00 horas del 1º de julio de 2018; a su vez, se aprobó que hubiera tres actualizaciones de datos por hora, e igual número de actualizaciones de las bases de datos que contengan los resultados, con la finalidad de publicarlos a través de los difusores oficiales.
De igual manera en los lineamientos se acordó la realización de tres simulacros previos a la jornada electoral para verificar que cada una de las fases de operación del PREP funcione adecuadamente y así prever riesgos o contingencias posibles durante el desarrollo de los mismos.
Asimismo, se estableció el mecanismo para brindar seguridad a los resultados preliminares, incluyendo confidencialidad, integridad y disponibilidad, todo ello, en la digitalización de las actas, el registro de los datos y la transmisión de la información.
También se contempla un plan de continuidad para determinar las acciones que garanticen la ejecución de los procedimientos de acopio, digitalización, captura, verificación y publicación, en caso de que se suscite una situación adversa o de contingencia.
Para verificar y analizar los sistemas informáticos utilizados en la implementación del PREP, se aplicará una auditoría externa con la finalidad de evaluar la integridad en el procesamiento de la información y la generación de los resultados.
Cabe mencionar que, para atender las particularidades del Programa de Resultados Electorales Preliminares a instrumentarse en el Proceso Electoral 2017-2018, anteriormente el Consejo General del Instituto mediante varios acuerdos creó la “Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares”.
Igualmente designó a la Unidad de Informática y Estadística como instancia interna responsable de coordinar el desarrollo de las actividades del programa, así como de su implementación y operación; e integró el Comité Técnico Asesor del PREP y, aprobó el “Proceso Técnico Operativo”.