IEEM hará ajustes en caso de sufrir recorte presupuestal, afirma Amalia Pulido

0
210

Al ser cuestionada sobre la propuesta del presupuesto para este Órgano que el gobierno estatal envió a la Legislatura mexiquense, la consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, afirmó desconocer del monto, y si hay o no, una reducción en el mismo. 

Consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez (Foto: Manuel Luna).

“No tengo el dato oficial, nosotros no hemos recibido ninguna información oficial, así que ahorita no podría emitir ninguna comunicación al respecto; (…) hasta que conozcamos la cifra oficial ya este serán los planteamientos internos para ver cómo se hace frente si en caso de que exista un recorte, pero solo sí emitiré un mensaje a la ciudadanía de que este Instituto generará toda la certezas para que el proceso electoral se lleve al mejor Puerto en el 2022”.

Recordó que la propuesta que aprobó el Consejo General del IEEM, es menor en 2% respecto al presupuesto de 2021, proceso electoral local de la misma naturaleza al de 2024, y el cual, sería el presupuesto más bajo en términos reales considerando la inflación, pero aseguró que el Instituto está preparado para hacer en su caso, los ajustes necesarios para asegurarle a la ciudadanía que el proceso llegará a buen puerto.

Por otra parte, informó que se mantiene abierta la Convocatoria para que la ciudadanía participe como Consejero Electoral en el proceso local de 2024, donde se elegirán diputados locales y miembros de ayuntamiento, la invitación está abierta ya que deben tener  una lista de reserva.

“S se amplió la convocatoria, se han recibido más solicitudes estamos trabajando con esto (…) que la ciudadanía sobre todos los jóvenes que ahora tienen la oportunidad de ser parte de los consejos se inscriban para poder participar como consejeros distritales, (…) yo creo que ya debemos estar en un… nos han de faltar como 15% o 20% de inscripciones para completar, como ustedes saben, hay que tener una lista de reserva pero vamos muy bien, y con esta ampliación de convocatoria vamos a llegar a la meta”

En términos generales, hasta el 19 de noviembre a las consejerías distritales se inscribieron 540 personas, de las cuales, 270 serán propietarias y 270 suplentes; en las consejerías municipales fueron  mil 500 los inscritos, donde habrá 750 propietarios y 750 suplentes para hacer un total de 4 mil 703 personas inscritas.

Aunado a ello, el IEEM informó que en las en las Juntas Distritales a las Vocalías Ejecutivas de organización y de capacitación, hubo 866 inscritos; mientras que para las Vocalías de las Juntas Municipales ejecutiva y de organización, se inscribieron mil 414; siendo un total de 2 mil 280 personas inscritas. En ese caso la convocatoria cerró el 31 de octubre.

Comentarios

comentarios