IIFAEM muestra resultados del taller de joyería

0
410

Como parte de los resultados del Laboratorio Artesanal de Joyería, realizado con artesanas y artesanos de la rama de lapidaria de San Martín de las Pirámides, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), mostró el producto final de esta capacitación.

Participan artesanas y artesanos de San Martín de las Pirámides (Foto: Especial).

Lo anterior con el objetivo de presentar una colección innovadora de piezas contemporáneas, además de fortalecer las capacidades comerciales para maestras y maestros dedicados a esta rama artesanal.

La diseñadora Maritza Villegas, originaria de Oaxaca, fue la encargada de capacitar en forma presencial y a distancia, durante nueve meses, a las y los maestros artesanos en temas de teoría del color, bocetos y tendencias de moda, entre otros.

La localidad se caracteriza por realizar piezas en piedras semipreciosas como la obsidiana y con este laboratorio las ideas emanaron para combinar su arte con plata y filigrana.

Fueron 36 maestras y maestros artesanos los que mostraron sus obras en la pasarela “Evoluciona y emprende”, durante el Encuentro Artesanal Innova Edoméx 2022, donde lucieron aretes, collares, brazaletes, pulseras y anillos.

El IIFAEM está comprometido en seguir capacitando al sector, sobre todo conectando con la innovación en las 13 ramas artesanales con las que cuenta la entidad mexiquense y beneficiar con ello a las y los artesanos.

Estas piezas están a la venta en la Tienda de Artesanías “Casart”, ubicada en Paseo Tollocan #700, esquina con Urawa, colonia Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México. El horario de atención es de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, y sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas.

Comentarios

comentarios