Debido a la pandemia de Covid-19, a partir de este mes la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) implementó mecanismos digitales para que industrias, empresas y municipios puedan hacer su certificaciones en línea del programa de auditoría ambiental.

Asimismo, actualmente las certificaciones en esta material, ya pueden ser implementadas por equipos de trabajo de las mismas empresas, en una labor de autocertificación, lo que evita la contratación de auditores externos habilitados por la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad.
Eduardo Gómez García, titular de la dependencia estatal explicó que la expedición del certificado de industria limpia acreditan sus proceso productivos para generar ahorros y mejores prácticas, así como la integración laboral.
En el caso de empresas, ésta contempla también lo que se ha denominado logro ambiental y edificaciones amigables, pues las empresas, a pesar de que no cuentan con un proceso productivo a certificar, acreditan el cumplimiento ambiental y se comprometen e identificar vectores ambientales y evitan sanciones.
En tanto que, para municipio limpio, los ayuntamientos se acreditan en materia de energía, residuos solidos y agua.
También comentó que el sello y la identificación ambiental actualmente las empresas ya se aprovecha como identificación de marca.