Los 132 pueblos mágicos con los que ahora cuenta el país serán un punto determinante para la reactivación económica en materia turística de México.

Durante la inauguración del tianguis de pueblos mágicos que se desarrolla con sede en el Estado de San Luis Potosí se planteó que el deseo de viaje de los mexicanos está a solo tres horas de sus lugares de origen, por lo cual estos destinos turísticos podrían detonar la actividad empresarial y comercial de cientos de comunidades a nivel nacional durante los próximos meses.
Miguel Angel Torruco, secretario de turismo en el país explicó que a lo largo de este año se espera una caída de alrededor de 20 millones de turistas a nivel nacional, paralizando industrias como la de eventos, turismo de negocios y de aventura, además de plantear nuevos retos para la el turismo interno.
El modelo de eventos virtuales en la materia se constituirá como permanente, ya que el próximo 26 al 29 de septiembre se llevará acabo el tianguis turístico con sede en Mérida de manera virtual y en marzo el tianguis de pueblos mágicos regresara a su sede permanente que es Hidalgo.
Indicó que es un momento para apostar por el turismo interno y el reconocimiento de la calidad de vida, cultural y social del país.