Inauguran expo de artista con Síndrome de Down «La lucha por la vida a través de la pintura»

0
706

Al inaugurar la exposición pictórica “La lucha por la vida a través de la pintura” del joven artista con Síndrome de Down, Yoshihiro Watanabe, en el vestíbulo del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, el director Normativo de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Édgar Díaz Garcilazo, destacó el talento y dedicación  del pintor de origen mexicano-japonés.

Sus obras estarán expuestas en el vestíbulo del CMN “20 de Noviembre” como un mensaje de inclusión y aliento a pacientes, familiares y personal (Foto: Especial).

Destacó que el ISSSTE es un foro abierto e incluyente para difundir la diversidad de expresiones artísticas de todo tipo de personas sin exclusión de raza, sexo o capacidades diferentes.

Díaz Garcilazo anunció que próximamente el Instituto firmará un convenio con el Fondo de Cultura Económica (FCE) para iniciar un programa de fomento a la lectura en los hospitales, con breves obras de 30 hojas que estarán a disposición de pacientes y familiares en las salas de espera.

En compañía de médicos, enfermeras y algunos derechohabientes, destacó que las prestaciones económicas, sociales y culturales, dan valor agregado al ISSSTE en el campo de la seguridad social en México y el mundo, pues es el único organismo a nivel global que otorga 21 prestaciones y servicios de bienestar integral a 13.3 millones de derechohabientes.

Respecto a la exposición “La lucha por la vida a través de la pintura” el director Normativo de Prestaciones afirmó que su objetivo es hacer más ligera la estancia a personal, pacientes y familiares que transitan diariamente en el hospital y enfrentan momentos difíciles en su proceso de enfermedad y tratamiento, para quienes la obra de Yoshihiro es ejemplo e inspiración.

Por su parte, Luis Miguel Victoria Ranfla afirmó que el CMN es la unidad médica más importante del Instituto en el país, con 58 años de servir a México.

Yoshihiro Watanabe además de ser una persona con capacidades diferentes, padece una enfermedad terminal parecida a la leucemia, pero ha encontrado en el arte el sentido de su vida y el medio para expresar su visión del mundo a los demás, explicó el fefe de Servicios Culturales, Ricardo García García.

La exposición “La lucha por la vida a través de la pintura” consta de 15 obras de óleo sobre tela en las que, de acuerdo a Raúl Guerra y Meléndez, el autor aborda su variada temática de interés, donde se perciben su influencia cultural mexicano-japonesa, como son los paisajes del Popocatépetl y el monte Fuji; recuerdos de sus viajes que han quedado grabados en su memoria, como la Torre Eiffel; su pasión por los ídolos  de la lucha libre y donde incluso se integra al pintarse enmascarado junto al Atlantis, su luchador favorito.

También hay cuadros de familiares, autorretratos, bodegones y paisajes, en los que se percibe la experimentación con el color. En general, una muestra vibrante que logra conectar con el público y podrá ser apreciada hasta el 21 de junio en el vestíbulo del CMN “20 de Noviembre”.

Ahora, en el CMN “20 de Noviembre”, la exposición “La Lucha por la vida a través de la pintura” es una oportunidad para que derechohabientes y público en general, conozcan la genuina expresión de este singular artista.

Comentarios

comentarios