En los primeros días de este mes y para enfrentar la llamada cuesta de enero, las casas de empeño, bazares y el Nacional Monte de Piedad están registrando un incremento de más del cien por ciento en la afluencia de personas para el trámite de préstamos prendarios.

Un número importante acude a los medianos establecimientos donde se aprecian artículos que van desde parrillas para cocinar, línea blanca, electrodomésticos, herramientas de trabajo, aparatos electrónicos y de telefonía.
Y es que en está temporada se acumulan pagos de servicios como agua, predial, derechos vehiculares, y el regreso a clases.
Olgivier Aguirre, gerente de uno de los establecimientos llamados Gran Bazar, aseguró que este mes, el incremento en la afluencia pasó de las 50 a poco más de 120 personas cada día para empeñar artículos que en su mayoría son aparatos electrónicos, de telefonía y equipo de sonido, cuyos montos van desde los 200 y llegan a alcanzan los 10 mil pesos.
Mencionó que ha disminuido el empeño de joyas pues en los años anteriores los registros llegaban a 20 mil mil por día. Actualmente, añadió, va de los mil y de forma ocasional llegan a los 5 mil. Agrego que son los hombres quienes más acuden a empeñar.
En el caso del Nacional Monte de Piedad, este mes es cuando más oferta artículos prendarios con descuentos hasta de un 50 por ciento.