La Cámara de la Industria Restaurantera y la Secretaría del Campo podrán en marcha el próximo mes una estrategia de comercialización que reduzca el intermediarismo entre productores y consumidores finales, con lo cual, se puede garantizar no solo la compra de los productos mexiquenses, sino también un precio justo para quienes se dedican a actividades primarias.

Jorge Omar Velásquez, señaló que se busca acercar a los productores con los restaurantes para garantizar la compra de estos, basados en tres principios fundamentales, la calidad, la inocuidad y el precio justo.
El proyecto se viene trabajando desde el mes de noviembre de 2024, por lo cual se espera concretar el primer catálogo de productos disponibles el próximo mes.
“Buscamos acortar los circuitos económicos en el estado, que el productor tenga una mayor cercanía con el consumidor final, llevamos 84 productores interesados y en marzo tendremos la capacidad de ofertarles un catálogo a los restauranteros del Estado de México”.
Finalmente, explicó que la venta directa entre el productor y el consumidor final podría incrementar hasta en un 30 por ciento el nivel de rendimiento al que actualmente se tiene con tan solo eliminar la cadena de intermediarios con la que hoy se trabaja.