A partir de este lunes 12, y hasta el 21 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) estará llevando a cabo el voto anticipado, un mecanismo que permite emitir su voto desde sus domicilios, a personas que no pueden acudir a las casillas por discapacidad, enfermedades o bien, que son cuidadores de estas personas.

En el estado de México, 415 personas se registraron para esta modalidad, convirtiéndose en la segunda entidad con más registros a nivel nacional, solo superada por la Ciudad de México (557 personas registradas). En total, son 259 mexiquenses con discapacidad, o alguna enfermedad, y 156 personas cuidadoras quienes ejercerán bajo esta modalidad su derecho.
Sin embargo, sólo estarán emitiendo su voto en tres boletas para las elecciones nacionales: Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y no recibirán las boletas para cargos locales.
El personal del INE acudirá a cada domicilio con sobres sellados, garantizando que su voto sea secreto; estos sobres serán resguardados hasta el 1 de junio, cuando se abrirán y contabilizarán los votos tras el cierre de las casillas. Los votantes podrán utilizar una mampara especial o recibir apoyo de familiares o funcionarios electorales.
Cabe señalar, que el Instituto ya recibió las boletas para las elecciones federales en sus 40 juntas locales de la entidad, y espera recibir las boletas para la Quinta Circunscripción el 17 de mayo, que son para elegir a jueces y magistrados. Con esto, estarán listas las 6 boletas federales que se entregarán a los más de 13.2 millones de electores en el estado de México.
Finalmente, es importante señalar, que en total, 5 mil 555 personas en todo el país participarán en el voto anticipado.