INE y IEEM mantienen coordinación para Elección Judicial

0
28

De acuerdo con Joaquín Rubio, vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, la colaboración entre el INE y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en la organización de los comicios del 1 de junio tiene avances y desafíos en tres temas clave: la coordinación interinstitucional, las reuniones con autoridades locales y los plazos electorales.

Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM, y Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México (Foto: Especial).

Respecto a la colaboración señaló que es fundamental para garantizar la eficiencia en el proceso.

“De entrada todo lo referente a la cuestión del Registro Federal de Electores, Radio y Televisión, Capacitación Electoral, e instalación de casillas es del Instituto Nacional Electoral. En capacitación e instalación de casillas tenemos algunas cuestiones coordinadas, sobre todo, las urnas y las mamparas que van a poner ellos, las que vamos a poner nosotros, el personal que van a contratar en el mes de abril-mayo para esta situación, entonces ahí es donde nos vamos coordinando, pero toda la capacitación es del Instituto Nacional Electoral”.

Un segundo tema tiene que ver con las reuniones con autoridades, y al respecto informó que ya se han realizado reuniones con la gobernadora del estado de México y otras autoridades locales para presentar las acciones que ambas instituciones llevarán a cabo durante el proceso electoral.

En estas mesas de trabajo, se ha solicitado la participación de los consejos distritales y presidentes de áreas geográficas para prevenir incidentes de seguridad, lo cual, ha funcionado pues dijo, se han reducido los incidentes electorales de más de 400 en procesos anteriores a menos de 100 en los últimos comicios.

Finalmente recordó a la ciudadanía los plazos importantes relacionados con la credencial de elector, ya que, hasta el 28 de febrero, los ciudadanos pueden solicitar la reposición de su credencial en caso de extravío, aunque sin posibilidad de modificar datos, además, quienes solicitaron su credencial el año pasado o a principios de este, tienen hasta el 31 de marzo para recogerla, y que partir del 11 de febrero, inició la etapa de reimpresión de credenciales, la cual se extenderá hasta finales de mayo.

Comentarios

comentarios