Inflación cambia hábitos de consumo de la población

0
143

El incremento continuo que se han tenido en las tasas de inflación desde hace al menos dos años ha impactado en los hábitos de consumo de la población, principalmente en aquellos bienes que no son prioritarios.

El aumento en productos como la carne, el huevo y algunos vegetales no impacta en su consumo pero si se ha tenido una nueva conducta de consumo, en contraste con servicios y bienes como el entretenimiento, el calzado o las oportunidades de movilidad.

person giving fruit to another
Los alimentos y frutas ha tenido elevados aumentos (Foto: Pexels).

Pablo Mejía Reyes, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México señaló que hay expectativas de que el índice de inflación siga yendo a la baja y que sea en el 2025 cuando regrese a los índices habituales del 3 por ciento.

Uno de los puntos fundamentales que ha permitido reducir el impacto inflacionario es el aumento sostenido que se ha tenido del salario mínimo En el seguro social, mejoren sus ingresos y la oportunidad de acceso a prestaciones sociales.

El investigador señaló que las condiciones generales de consumo también varían de acuerdo a los productos de temporada, la importación que se logra conseguir y en general las zonas geográficas del Estado.

Comentarios

comentarios