Inicia Proceso Electoral Local para elegir ayuntamientos y diputados en Edomex

0
210

En Sesión Solemne el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México dio inicio de manera formal al Proceso Electoral Local 2024, por la sucesión de miembros de los 125 ayuntamientos de la entidad, así como de los diputados integrantes de la Cámara de Diputados de la entidad.

Los mexiquenses saldremos a votar el próximo 2 de junio para elegir a diputados y miembros de ayuntamiento (Imagen: IEEM).

Al respecto, la consejera presidente del IEEM, Amalia Pulido Gómez, el proceso que hoy inicia será un eslabón más en la ruta de la consolidación democrática de nuestra entidad.

En el estado de México hoy las elecciones se llevan a cabo no solo de acuerdo al marco constitucional y vigente, sino también a estándares internacionales.

«Desde el IEEM nos aseguramos de implantar el principio de mejora continua como directriz motivadora del cambio, además acudimos a las mejores prácticas que han funcionado para otras latitudes.

“De 1997 a la fecha en la entidad ha habido cerca de 500 alternancias en las presidencias municipales, en promedio, los ayuntamientos han cambiado 4 veces de partido en el gobierno en el mismo periodo y el 50% de esos cambios ocurrieron en las últimas cuatro elecciones».

Detalló que el próximo 2 de junio, casi 13 millones de mexiquense serán convocados a las urnas, lo que equivale al listado nominal acumulado de 11 entidades federativas.

Estarán en disputa mil 302 cargos, es decir, más del doble que los que se decidirán en el ámbito federal, por lo que a partir de hoy estamos a 150 días para llevar a cabo la jornada electoral.

En el IEEM afirmó, no hay tiempos muertos y es el caso del presupuesto 2024, ya que este año el Instituto ejercerá  “el presupuesto más bajo que jamás se haya asignado al IEEM en un año de renovación de ayuntamientos y congreso”, por lo que deben ser creativos para hacer más con menos.

Con los trabajos de recuperación y restauración de materiales, permitirán racionalizar el gasto, ya que se rehabilitarán 7 de cada 10 urnas que serán utilizadas, afirmó que en el IEEM están listos para el registro de hasta 13 mil candidaturas en apenas 15 días.

Además, el proceso contará con acciones afirmativas “tendentes a corregir situaciones patentes de desigualdad en el ejercicio de derechos y libertades como comunidades indígenas, personas con discapacidad, afromexiquenses y de la comunidad LGBTTTIQ+ accedan a candidaturas”.

Finalmente informó que el IEEM contratará a más de 6 mil ciudadanos que ejecutarán acciones en campo y que 2024 pondrá a prueba la fortaleza institucional en materia electoral con la que se cuenta, por lo que invitó “a toda la ciudadanía mexiquense de los 125 municipios a que participen y definan el rumbo de su comunidad, tengan la seguridad que defenderemos su voluntad y haremos valer con determinación su voz y su voto, para que cuente”.

Comentarios

comentarios