Inicia segunda etapa de entrega de apoyos, tras sismo del 2017

0
775

La tragedia del sismo de septiembre de 2017 aún no concluye para muchos mexiquenses, pues de acuerdo al Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) aún faltan 300 casas por reconstruir.

(Eli García).

Gabriel Castillas, director general de IMEVIS, señaló que el retraso en estas viviendas se debe a que no les alcanzó el recurso que el gobierno Federal dio en una primera etapa pues el daño fue mayor, razón por la que se está poniendo en marcha una segunda etapa de apoyo económico a través de depósito a tarjeta.

En el caso del estado de México, los municipios de Ecatzingo y Joquicingo ya fueron beneficiados, el censo en Tenancingo ya concluyó y continuarán con los municipios de Tenango del Valle y posteriormente con Ocuilan, donde se espera atender 2 mil 600 acciones. 

“El primer recurso lo invirtieron en 42 metros cuadrados que les alcanzaba, otros con ahorros van avanzando poco a poco, le invirtieron en los cimientos previendo en el futuro que no les vuelva a suceder y estén mejor fortalecidas sus viviendas” dijo.

Este segundo apoyo será variable y dependerá del avance que se tenga en la reconstrucción, pues el recurso total será destinado a las entidades con afectaciones además de la mexiquense, como Puebla, Morelos y Oaxaca.

Pese al cambio de administración federal, Castillas Zanatta reconoció que en este rubro de la reconstrucción el recurso no fue disminuido, sino que se incrementó debido a una negociación fructífera entre el gobierno estatal y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por el momento, aclaró, están esperando alinear los programas de apoyo a la vivienda con los lineamientos de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) pues el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) que era una fuente de financiamiento para construir vivienda social desaparece y están esperando que el Gobierno federal determine las reglas de operación.

Es de recordar que tan solo en el estado de México fueron 6 mil 060 viviendas las afectadas en 12 municipios por el sismo de septiembre de 2017, de los cuales 3 mil 346 fueron con daño parcial y 2 mil 714 con pérdida total.

Comentarios

comentarios