El proceso de representación sindical ha iniciado una nueva etapa dentro de los centros laborales de todo el país, tras darse por cancelados todos aquellos contratos que no fueron legitimados a lo largo de los últimos dos años.

Un grupo importante de sindicatos podrían comenzar a solicitar la negociación de los contratos colectivos en las empresa que quedaron sin validez.
Claudia Villavicencio Guadarrama, directora del Centro Federal de Conciliacion y Registro Laboral en el Estado de México, aseguro que todo Sindicato que quiere hacer la negociación debe primero obtener una constancia de representatividad, misma que otorga el centro Federal de Conciliación.
En reunión con integrantes del Coparmex en el Estado de México, señaló que dicha constancia se obtiene a través del portal www.centrolaboral.mx, en el apartado de trámites y servicios, donde se hace la solicitud de la constancia y debe acreditarse que se tiene al menos el 30% de los trabajadores a favor de la representación.
Los patrones no pueden intervenir en el proceso de selección del sindicato que tendrá la representación laboral, por lo que se hace indispensable que la elección se de manera libre por los propios colaboradores y con lo que se garantiza una verdadera representación apegada a sus intereses.
Una vez obtenido la constancia los sindicatos podrían iniciar la negociación del contrato colectivo, mismo que debe ser avalado por los trabajadores para tener su registro.
El proceso de legitimación de contratos para aquellos que lo iniciaron antes del pasado 1 de mayo aún puede concretarse antes del próximo 31 de julio y al momento de acuerdo con el registro nacional que nos lo han concluido suman 20 mil 142 legitimaciones.