Inviable reducir jornada laboral a 40 horas semanales: IP

0
211

La propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, se calificó como una propuesta inviable, que no abona temas de productividad para el sector empresarial y generaría un gasto oneroso por la contratación de personal además de pago de horas extras dentro de las unidades económicas.

Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Raúl Chaparro Romero, Presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, refirió que no se cuenta con las condiciones para esta implementación, pero propuso para que las personas tengan tiempo de convivencia familiar el horario laboral podría recorrerse para un ingreso generalizado a las siete de la mañana.

El empresario señaló que al momento no se ha establecido ningún plan que incremente la productividad de las personas, además de qué no se ha normalizado la situación para miles de empresas que se vieron afectadas por la crisis sanitaria, por lo cual la propuesta sería que se tomen otras medidas que permitan eficientar los tiempos de trabajo, sin tener que hacer contratación adicional de personal.

En lo que respecta a la iniciativa para incrementar el salario mínimo, aseguro que el máximo que el sector podría cubrir sería de alrededor del 9%, cifra que ya está por encima del nivel de inflación que se espera para el cierre de año, pero que no puede llegar a los dos dígitos pues esto impacta de manera directa en los costos de operación, y eventualmente se verá reflejado en el precio a los consumidores.

Chaparro Romero señaló que todo debe darse dentro del marco de una política integral de atención ya que mejorar el nivel de vida de las personas por decreto, resulta un escenario completamente inviable.

Comentarios

comentarios