Con el fin de que se reduzcan los salarios de los altos funcionarios públicos, se prohíba contratar seguro de gastos médicos mayores con cargo al erario público, la eliminación del fuero y las pensiones a ex presidentes, ex magistrados y ex ministros, este lunes la organización ciudadana “Somos Más” invitaron a los seis candidatos a la gubernatura mexiquense a firmar la iniciativa Gobiernos Sin Privilegios.
Erick Hernández Mercado, de la coordinación política de Transformando Somos Más, Asociación Civil, informó que esta iniciativa ciudadana se está promoviendo en todo el territorio nacional y está en proceso de recabar más de 112 mil firmas, y esperan que los aspirantes a la gubernatura se sumen a ella.
Además de que asuman el compromiso de que en caso de ganar la elección del estado de México promuevan iniciativas y reformas a la Constitución Local para que sea posible tener un gobierno sin privilegios, donde no exista el fuero, los salarios sean acordes a la realidad mexiquense y no se abuse del presupuesto público.
Hernández Mercado calificó de excesivos los salarios que tienen funcionarios mexiquenses pues incluso hay alcaldes que ganan más que el propio Presidente de la República, por lo que señaló que lo ideal es reducir los sueldos, empezando con el del gobernador en un 40 o 50 por ciento y que sea el referente para que ningún alcalde o diputado supere esta cantidad.
“Con los ahorros que esto generaría (reducción de salarios) prácticamente sería el presupuesto de otra secretaria, es algo que se podría aprovechar para invertir en educación, infraestructura, en cuestiones prioritarias y no para estar sosteniendo privilegios de una clase política que es minoritaria pero que absorbe mucho del presupuesto ese es el gran objetivo que venimos a hacer el día de hoy” dijo.
Aunque dijo que no habrá una fecha límite para que los candidatos se sumen a esta iniciativa, esperan que lo hagan de manera pronta pues quedan poco menos de tres semanas para la jornada electoral y aquellos que se unan serán divulgados a través de sus redes sociales en Twitter SomosMasCDMX y en Facebook SomosMasCDMX.