Issemym cuenta con 70 mil dosis más de vacuna contra la influenza

0
638

Como parte de las medidas de prevención para evitar o disminuir contagios de Influenza estacional, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), cuenta con una nueva remesa de 70 mil vacunas adicionales a las 100 mil dosis aplicadas en octubre y noviembre pasado.

Llama a prevenir sindemia, que es la suma de dos o más epidemias o brotes de enfermedades concurrentes (Foto: Especial).

Al respecto, Rosa Martha Medina Peñaloza, directora de Atención a la Salud de este organismo, reiteró la importancia de que la población derechohabiente se vacune de inmediato ya que “la influenza es potencialmente grave si no se toman las medidas adecuadas de prevención como lo es la vacunación. Ésta es una enfermedad que puede llevar a la hospitalización y, en ciertas ocasiones, incluso provocar la muerte.

Recalcó la importancia de aplicar el biológico a toda la población derechohabiente, toda vez que, durante la temporada invernal, las infecciones respiratorias pueden afectar a las personas de diferentes formas, es por ello que la vacuna anual contra la influenza estacional es la mejor forma de protegerse contra dicha enfermedad.

La Directora de Atención a la Salud del ISSEMyM aseguró todas las unidades médicas cumplen con los protocolos de seguridad establecidos por la federación, para poder otorgar vacuna, con los estándares requeridos ante la pandemia COVID-19.

Este invierno es de vital importancia la aplicación de esta vacuna a fin de prevenir una sindemia, que es la suma de dos o más epidemias o brotes de enfermedades concurrentes, como sería que un mismo paciente enferme de COVID-19 y de Influenza al mismo tiempo.

Medina Peñaloza reiteró a toda la población acudir inmediatamente al médico si presentan síntomas como fiebre mayor de 38 grados, dolor de cabeza y/o muscular, cansancio, tos seca, ardor y congestión nasal.

Para finalizar, recordó también la necesidad de lavarse constantemente las manos con agua y jabón, utilizar gel antibacterial, desinfectar cada dos horas superficies y áreas comunes, tanto en oficina como en el hogar, si es indispensable salir de casa mantener una distancia social de al menos 1.5 metros entre cada persona, ponderar la relevancia del estornudar en el ángulo interior del codo y evitar la automedicación.

Comentarios

comentarios