Con un claro llamado a la unidad, Abuzeid Lozano Castañeda rindió protesta de ley como presidente municipal para el periodo 2022-2024, aseverando que no permitirá espacio para los distingos políticos de cada nivel de gobierno, porque el fin común debe ser: que le vaya bien a las y los ixtlahuaquenses.
“Seremos un Ayuntamiento alineado con el Gobierno de la República, siguiendo la política del presidente Andrés Manuel, de honestidad y austeridad. Un gobierno alineado con el Gobierno del Estado de México, que siga el rumbo del gobernador Alfredo Del Mazo, para que juntos tomemos decisiones firmes, teniendo a las mujeres como prioridad y logrando la construcción de familias fuertes y triunfadoras”, resaltó.
Teniendo como escenario el Auditorio Municipal, Abuzeid Lozano afirmó que su administración se caracterizará por ser incluyente y cercana en la que pesen las coincidencias, no las diferencias.
En su mensaje, reconoció que, pese a los esfuerzos del pasado, Ixtlahuaca enfrenta problemáticas profundas: la ausencia de valores en la familia, que a su vez genera adicciones, inseguridad y violencia de género. La falta de educación. La inadecuada alimentación familiar. La carencia de servicios de salud. El descuido del medio ambiente.
Como sociedad, dijo, exigimos mayores oportunidades de desarrollo, más fuentes de empleo, mejores condiciones en la atención a la salud, más seguridad, cero corrupción, Igualdad y justicia sin distinción.
En ese tenor, Abuzelid Lozano mencionó los pilares que darán rumbo al municipio los próximos tres años:
- Un Ixtlahuaca socialmente responsable, solidario e incluyente.
- Un Ixtlahuaca económicamente más competitivo y productivo.
- Un Ixtlahuaca ordenado, sustentable y resiliente.
- Un Ixtlahuaca más seguro.
- Un Ixtlahuaca que preserve y fomente nuestras tradiciones y cultura.
- Un Ixtlahuaca que fortalezca la cultura del deporte.
Con la representación del gobernador Alfredo Del Mazo, Diana Pérez Barragán, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, fue quien tomó la protesta de ley a Abuzeid Lozano, quien, después, hizo lo propio con los integrantes del Cabildo.
Asistieron al acto, representantes de todos los sectores sociales de Ixtlahuaca, particularmente el indígena, además de alcaldes electos del Estado de México, diputados locales y federales, clase política y sociedad en general.